La transformación (o la destrucción) no para
- Sabrina Francesch
- 16 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Hoy se sancionaron nuevas modificaciones a la ley 6361 que tiene encrucijado al barrio del Bajo Belgrano desde 2018 y los vecinos creen que se sigue poniendo en riesgo el barrio.

Un nuevo capítulo sale a luz esta semana, para los vecinos del Bajo Belgrano, con las nuevas leyes, correcciones, y actualizaciones del Código Urbanístico; ya que se modificó la ley 6361 que trataba acerca de las nuevas construcciones de edificios/torres y usos comerciales que venían a modificar el barrio de casas bajas que existe hace más de 160 años.
En 2018 se modificó por primera vez la ley, que no ofrecía muchas restricciones a los nuevos desarrollos inmobiliarios y comerciales de la zona. Es una de las mejores zonas de la ciudad y una de las más caras, cercana al rio y con vistas muy amplias debido a su skyline de casas bajas y grandes espacios verdes; por lo cual las modificaciones provocaron un boom inmobiliario. Que fue mal recbiido por los fieles vecinos y familias del barrio desde hace años que poco a poco comenzaron a demostrar su repudio en las redes sociales y realizar movilizaciones o protestas.
“No a las torres” “No a los codigos Urbanisticos” “No a la destruccion del Bajo belgrano” Son algunas de las frases que pueden leerse hoy en dia en los frentes de las casas del barrio.

Tras varios meses, semanas de reuniones, reclamos, audiencias publicas, la Legislatura porteña modificó el Código y dio sanción definitiva a una normativa que busca proteger el urbanismo, paisajismo y arquitectura de algunos barrios de la Comuna 13.
Los vecinos lograron dar marcha atrás con algunas normas que afectan a la zona 1 y frenaron la construcción en alturas desmedidas reduciendo su altura y ahora se priorizará la naturaleza residencial de la zona y se limitará en qué terrenos pueden construirse edificios de departamentos.

Se permitirá desarrollar proyectos unifamiliares en todas las parcelas pero no torres. Las torres que no podrán pasar los 17,5 metros quedarán destinadas únicamente a parcelas superiores a más de 1500 m2 y con un frente de 23 metros.
También se mantiene la condición de poder edificar la mitad del terreno, para preservar zonas verdes y el pulmón de manzana. Y se respetarán las actividades comerciales existentes restringiendo los nuevos locales.
コメント