top of page

Después de dos años: vuelve el OPEN HOUSE a Buenos Aires en formato presencial

  • Foto del escritor: Sabrina Francesch
    Sabrina Francesch
  • 18 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ene 2022

Desde 1992, se realiza en ciudades como New York, Londres, Oslo, etc, el Open house, el festival arquitectónico y urbanístico más importante del mundo donde tanto aficionados como arquitectos se unen puertas adentro para conocer un poco más de los edificios y patrimonio urbanístico de sus ciudades de una manera diferente y totalmente gratuita.


Por lo tanto, este 4 y 5 de diciembre vuelve el Open house de Buenos Aires; por Cohabitar Urbano (asociación civil sin fines de lucro); con su novena edición y un nuevo formato presencial guiado por voluntarios, los dueños o los propios arquitectos. El evento “busca hacer foco en lo urbano, entendiendo a la ciudad de Buenos Aires como el hogar que todos y todas tenemos en común” como cuentan sus organizadores.



(imagen de open house en facebook)


Luego de un evento online en el 2020 y en la comodidad de nuestras casas, este año, el nuevo formato abrirá sus puertas a más de 20 espacios y edificios de la ciudad con alto valor arquitectónico, cultural y patrimonial, respetando los ámbitos amplios y abiertos cumpliendo con los protocolos vigentes y el distanciamiento social.


Por lo tanto este año, a partir del 23 de noviembre comenzará por Eventbrite, una inscripción previa debido al cupo acotado, donde se va a poder seleccionar el edificio a visitar.


Y podemos encontrar la lista completa en: http://www.openhousebsas.org/edificio


Algunos de los espacios y edificios destacados de este año son: Torre Macro, Muebleria Diaz - Chalet de la Av 9 de julio, Edificio Tesla Patricios II, Cementerio de la Chacarita - Sexto Panteón, Nueva casa de Gobierno de la Ciudad, Barrio Mujica (ex villa 31), Recorre BA - Historia y Arquitectura de la calle Corrientes, entre otros.


(imagen de creación propia)


Luego, el evento también contará con actividades complementarias como:


  • OPEN BICI que propone conocer la ciudad sobre ruedas con distintos circuitos guiados que abarcan desde la arquitectura al diseño, pasando por la historia, la trama urbana y la literatura. Organizado junto a LOOP • BICIS+ARQ+BA.

  • OPEN MURO busca estrechar vínculos entre más de 20 artistas urbanos invitados, con la comunidad y el espacio buscando revalorizar y recuperar las paredes de la ciudad. Este año se propondrán diferentes intervenciones en el Parque de los Patricios.

  • OPEN FOTO, es un concurso de fotografía acompañado al evento con el apoyo de Wikimedia Argentina. Este año la temática es sobre “Transiciones” y la búsqueda de diferencias que ofrece la ciudad: lo nuevo, lo viejo, lo tradicional y lo moderno, las distintas texturas, la luz y la profundidad.

  • CAMINATA BS AS, invita a conocer la ciudad a pie poniendo atención a los pequeños detalles con itinerarios innovadores, fuera de los circuitos convencionales, un encuentro entre arquitectura, cultura e historia. Estos también requieren inscripción previa y se encuentran en la página.


Finalmente, para los ansiosos, no se pueden perder el lanzamiento del evento por el canal de youtube de OH, dónde se podrá recorrer de manera virtual 4 recorridos inéditos.


¡No se lo pueden perder!


(imagen de turismo buenos aires)


 
 
 

Comments


bottom of page